Pasar al contenido principal

Ondas Gravitacionales: Predicción, Detección y Simulación

Ondas Gravitacionales
Explore la Relatividad General, compare ondas gravitacionales y electromagnéticas, y domine métodos numéricos avanzados para simulaciones. Dirigido a físicos, matemáticos e ingenieros, este curso ofrece conocimientos teóricos y prácticos para investigar y simular fenómenos que generan ondas gravitacionales. ¡Conviértase en parte de la frontera de la ciencia moderna!

Durante el desarrollo del curso, se hace una exposición breve sobre la Relatividad General. Se hace una comparación entre ondas electromagnéticas y ondas gravitacionales. Se presenta una revisión sobre las ondas gravitacionales, su simulación y los  principales esfuerzos tecnológicos para su detección definitiva el año 2015.  

Se muestran los métodos numéricos usados para su simulación, haciendo énfasis en las técnicas computacionales actualmente usadas. Se resuelve el sistema Einstein-Klein-Gordon 3D y se calcula numéricamente la radiación escalar y gravitacional en el infinito nulo futuro. 

 

Dirigido a

Proporcionar a investigadores, ingenieros y licenciados en física y matemáticas una comprensión profunda de los aspectos teóricos de las ondas gravitacionales, su detección y simulación.  Se pretende fomentar los aspectos esenciales para llevar a cabo simulaciones computacionales de sistemas físicos que generen ondas gravitacionales.

 

Pre-requisitos

Profesionales e investigadores en ciencias e ingeniería.

 

Temas

  • Predicción.
    • Relatividad general. 
    • Interpretación física de las OG.
    • Las OG las predijo Albert Einstein en 1916.
    • Fórmula cuadrupolar  de Einstein.
    • Pruebas experimentales de la Relatividad General.
    • Eddington comprobó que Bondi, Newman, Penrose
  • Detección.
    • Técnicas avanzadas en Interferometría Láser. LIGO, VIRGO, GEO.
    • Importancia de la detección. La materia oscura
    • El inicio y el destino del Universo.
    • Evidencias indirectas de su existencia, Hulse y Taylor PSR1913+16.
  • Simulación.
    • Relatividad Numérica, ha permitido resolver las ecuaciones de campo de Einstein a partir de la prescripción del dato inicial. 
    • Sistemas físicos. La colisión entre agujeros negros, estrellas de neutrones, estrellas de neutrones y agujeros negros, estrellas rotantes
    • El método de Cauchy (también conocido como ADM o “3+1”) folia el espacio-tiempo con hipersuperficies tipo espacio.
    • Formulación característica usa la foliación de hipersuperficies nulas. 
    • La compactificación del espacio-tiempo y la incorporación del infinito nulo dentro de una malla computacional finita. 
    • Aplicaciones.

 

Categoría

Tipo

Modalidad

Estatus

Duración

20 horas

Instructores

Luis Rosales

Licdo. en Física, MSc. en Física, Dr. en Física, con 33 años de experiencia en docencia universitaria. Tutor de tesis de pre y postgrado. Diversas publicaciones en revistas científicas.

 

 

Formaliza tu Inscripción

Regístrate y recibe más información sobre el curso, costos y formas de pago para que formalices tu inscripción.

Akshara Ingeniería

Queremos ser un referente global en soluciones integrales de ingeniería, capacitación y consultoría, destacándonos por nuestra excelencia técnica, innovación y compromiso sostenible.